Mostrando entradas con la etiqueta BERNARDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BERNARDO. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2012

ACCION URGENTE


ACCIÓN URGENTE
ATAQUE Y AMENAZAS CONTRA MIEMBROS DE UN PUEBLO INDÍGENA
El dirigente comunitario y defensor de los derechos humanos Bernardo Vásquez Sánchez fue muerto a tiros el 15 de marzo. Su hermano y su prima, también miembros de la organización comunitaria que defiende sus tierras y sus derechos frente a una empresa minera, resultaron heridos. La organización ya había recibido amenazas anteriormente, y se temen nuevos ataques.
El 15 de marzo, Bernardo Vásquez Sánchez murió y dos familiares suyos resultaron heridos a manos de unos tres hombres armados que les tendieron una emboscada en una carretera de Ocotlán, en el estado de Oaxaca, al sur del país. Los hombres dispararon a Bernardo Vásquez Sánchez por la espalda al menos tres veces, e hirieron a su hermano, Álvaro Andrés Vásquez Sánchez, en el hombro y a su prima, Rosalinda Vásquez, en la pierna. Luego huyeron en un automóvil hacia la localidad de Ejutla de Crespo. Álvaro Vásquez Sánchez y Rosalinda Vásquez permanecen hospitalizados.
Bernardo Vásquez Sánchez era dirigente de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, de la que Álvaro Andrés Vásquez Sánchez y Rosalinda Vásquez son miembros. La Coordinadora ha estado reclamando sus derechos como propietarios tradicionales de las tierras de sus comunidades frente a una empresa minera.
Escriban inmediatamente, en español, en inglés o en su propio idioma:
n  pidiendo a las autoridades que brinden protección a Álvaro Vásquez Sánchez, Rosalinda Vásquez y todos los demás miembros de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán;
n  instando a las autoridades a ordenar una investigación exhaustiva e inmediata sobre el homicidio de Bernardo Vásquez Sánchez y a llevar a los responsables ante la justicia;
n  pidiendo a las autoridades que adopten e implementen mecanismos para la protección de los defensores y defensoras de los derechos humanos, y que cumplan plenamente la Resolución 61/178 de las Naciones Unidas, que protege los derechos de los pueblos indígenas.

ENVÍEN LOS LLAMAMIENTOS, ANTES DEL 1 DE MAYO DE 2012 A:


Lic. Gabino Cué Monteagudo
Gobernador de Oaxaca
Palacio de Gobierno (Planta Alta), Plaza de la Constitución, Centro Histórico
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, C.P. 68000, México
Fax: +52 951 501 5000 Ext 40068
Correo-e.: spagoboaxaca@gmail.com
Tratamiento: Sr. Gobernador

Procuradora General de la República
Paseo de la Reforma 211-213
Col. Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06500, México
Fax: +52 55 5346 0908 (insistan, y digan: "fax")
Correo-e.: ofproc@pgr.gob.mx
Tratamiento: Sra. Procuradora General

Y copia a:
Centro Regional de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño AC
Correo-e.: barcadh09@gmail.com








Envíen también copia a la representación diplomática de México acreditada en su país. Incluyan las direcciones de las sedes diplomáticas locales a continuación:
Nombre Dirección 1 Dirección 2 Dirección 3 Fax Número fax Correo-e. Dirección correo-e. Tratamiento Tratamiento  

Consulten con la oficina de su Sección si van a enviar los llamamientos después de la fecha antes indicada.


ACCIÓN URGENTE
ATAQUE Y AMENAZAS CONTRA MIEMBROS DE UN PUEBLO INDÍGENA

iNFORMACIÓN ADICIONAL

Los activistas de derechos humanos de México sufren frecuentes amenazas y ataques como represalia por su labor legítima de derechos humanos. Los responsables prácticamente nunca rinden cuentas de sus actos, lo que genera un clima de impunidad. Pese a la mejora de los compromisos de las autoridades de Oaxaca respecto a proteger a los defensores y defensoras de los derechos humanos, la intimidación y las amenazas han continuado. Según se ha documentado, la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán viene sufriendo amenazas y agresiones desde 2009.

Nombres: Álvaro Andrés Vásquez Sánchez, Rosalinda Vásquez
Sexo: Hombres y mujeres







AU: 89/12 Índice: AMR 41/020/2012 Fecha de emisión: 20 de marzo de 2012

sábado, 17 de marzo de 2012

PRONUNCIAMIENTO EN CONTRA DEL ASESINATO DE BERNARDO VASQUEZ SANCHEZ



LA RED MEXICANA DE AFECTADOS POR LA MINERÍA (REMA) EXIGE JUSTICIA ANTE EL ASESINATO DEL COMPAÑERO BERNARDO VAZQUEZ SANCHEZ EN OAXACA.

BASTA DE CONDUCTAS CRIMINALES Y COMPLICIDADES ENTRE MINERA CANADIENSE  Y FUNCIONARIOS LOCALES Y ESTATALES

El día 15 de marzo fue asesinado, por presuntos sicarios de la empresa minera canadiense Fortuna Silver Mines - Minera Cuzcatlan, el compañero Bernardo Vásquez Sánchez (dirigente de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO- Oaxaca), y heridos Rosalinda Canseco y Andrés Vásquez Sánchez.

Regresaban a su ciudad de San José del Progreso, Ocotlán, Oaxaca, después de un dialogo para obtener respuesta a la problemática creada por la empresa minera con funcionarios del gobierno del Estado de Oaxaca, cuando fueron atacados por sicarios en el crucero de Santa Lucía, Ocotlán y Bernardo Vázquez S. fue asesinado con armas de fuego.

La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) exige al gobierno del Estado de OAxaca y al gobierno federal de México justicia ante este artero asesinato de un activista comunitario más; cuya voz, en este caso, fue representar la justa demanda de poner alto a las violaciones al derecho cometidas por la empresa minera canadiense Fortuna Silver Mines - Minera Cuzcatlan, lo mismo que a la corrupción aceptada por el Presidente Municipal de San José del Progreso (Alberto Mauro Sánchez) y la presunta connivencia de funcionarios estatales.

Solicitamos que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), lo mismo que Legisladores Federales del Congreso, tome cartas en asunto y promuevan la  investigación del asesinato y del intento de asesinato, cometido contra estos ciudadanos oaxaqueños, pues los crímenes previos de Bernardo Méndez Vásquez y de Bety Cariño, vinculados con el nefasto binomio de las empresas mineras y la corrupción gubernamental estatal han quedado impunes.

Volvemos a exigir a los funcionarios del Estado que cumplan su obligación de investigar a fondo, e impartir justicia. La credibilidad se agota y su oportunidad de demostrar que son capaces de impartir justicia pronta vuelve a estar en entredicho.

La opinión pública está cada día más informada de la frecuente conducta ilícita de empresas mineras, lo mismo que de la complicidad de funcionarios gubernamentales con esas empresas, y cada día también crece la justa demanda de poner fin a esa conducta y a la impunidad que la propicia y prolonga.

¡Ni un crimen más de activistas sociales que luchan por justicia!
¡Pongamos un alto a la impunidad juntando nuestras voces!
¡Fuera Fortuna Silver Mines - Minera Cuzcatlan de San José del Progreso, Oaxaca!


Coordinadores Nacionales de la Red Mexicana de Afectados por la Minería